Uso adecuado de los baños químicos
- Tecamb
- 17 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Los baños químicos son un tipo de baño portátil que consiste principalmente en un aparato sanitario apto para sentarse o WC, ubicado sobre un tanque hermético capaz de almacenar los desechos fecales.
El tanque generalmente contiene una solución química especial, conformada por desintegrador de materia orgánica, aromatizante y jabón industrial, que ayuda a neutralizar los malos olores.
Estos baños tienen un exterior de plástico prefabricado, con una puerta segura para cerrar y pisos de material no adsorbente, fácil de limpiar y de transportar. La mayoría cuenta con una tubería en la parte superior que sirve de ventilación.

Las aplicaciones más comunes de los baños químicos son en obras de construcción, minería, agricultura y eventos al aire libre, en donde se convierten en una necesidad importante de cubrir.
Para llevar a cabo la limpieza obligatoria, frecuente y profunda de los tanques, se utilizan camiones con bombas de vacío que succionan el agua residual de forma completa y con mucho cuidado, siguiendo algunos de los pasos a continuación:
Verificar el permiso de trabajo para ejecutar la limpieza.
Inspeccionar el estado del vehículo asignado para realizar la actividad de succión de las aguas residuales, evitando retrasos por fallas.
Velar por que el personal presente utilice todo el equipo de protección personal necesario para proteger su salud.
Tener a la mano todos los insumos requeridos para la labor de limpieza profunda.
Proceder a realizar el aseo y desinfección de los baños químicos, succión de aguas residuales y limpieza interna (retiro de papeles usados, instalación de papel higiénico, cambio de bolsas, desinfección de superficies).
Aplicar el desintegrador de materia orgánica con la cantidad de agua necesaria.

Además de este tipo de limpieza periódica, es importante que los usuarios y usuarias tengan en cuenta normas básicas para un funcionamiento y cuidado adecuado, que incluye:
Ser prudentes e ingresar una persona a la vez.
No subirse en el inodoro, para evitar que se dañe o se ensucie.
Arrojar el papel usado en el vertedero destinado para tal fin, evitando que caigan en el WC o en el piso.
Bajar con cuidado la palanca del diafragma sin forzarla.
Evitar rayar las paredes del baño o permanecer más tiempo del necesario. Otra persona puede estar esperando.
Cada una de estas buenas prácticas ayudará a que los baños químicos cumplan con su función de manera eficiente, cómoda e higiénica, brindando la satisfacción que los clientes esperan y necesitan. Son una excelente solución cuando se requiere de un servicio sanitario en cualquier obra.

Comments